Manuel Barreiro Castañeda
Día a día, la situación de Ricardo Anaya Cortés, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, acusado públicamente de lavado de dinero por la triangulación de recursos a paraísos fiscales de varios países, es más comprometedora, ahora porque un juez federal le negó la suspensión definitiva al amparo solicitado por el empresario Manuel Barreiro Castañeda, partícipe en ese ilícito, por lo que la PGR podrá consignar el caso y solicitar una orden de aprehensión contra éste.
El mismo juez de Distrito de Amparo en Materia Penal, Patricio Vargas Alarcón, también resolvió en el mismo sentido esa suspensión a la esposa de Barreiro Castañeda, así como a Juan Carlos Reyes García, propietario de la empresa Manhattan Master Plan Development, que le compró la nave industrial al panista; Juan Pablo Olea Villanueva, vicepresidente de Advance Technology y a Sergio Reyes García.
Mientras tanto, el ex presidente del PAN reanudó sus actividades en la “intercampaña” y acudió a la presentación de un informe de la organización Mexicanos Primero y ahí escribió en un papel, lo que releyó en varias ocasiones y que diría a los reporteros que lo aguardaban y que fue un nuevo mensaje a la PGR y al Servicio de Administración Tributaria, retándolas a que si hay pruebas de que cometió algún delito, que procedan en su contra.
Preguntó:
Lorenzo Córdova Vianello
“¿Por qué la PGR y el SAT no proceden en mi contra? El único objetivo es político, lo que quieren es dañarme y lo que quieren es tapar los actos de corrupción de José Antonio Meade cuando fue secretario de Desarrollo Social”, lo que éste respondería poco después en la ceremonia del 75 aniversario del olvidado y recientemente revivido sector popular del PRI, en el que el queretano fue también blanco de andanadas por parte del propio abanderado presidencial de ese partido y del dirigente cenopista Arturo Zamora.
Como se ha informado, Barreiro Castañeda ha sido señalado como el hombre clave en la trama financiera de triangulación de recursos que recibiera Anaya Cortés y que hoy lo tiene bajo sospecha, con una carpeta abierta en la PGR en la que están las declaraciones de los operadores contratados para llevar a cabo ese ilícito y que lo involucran, ahora, una vez negada la suspensión definitiva a aquel y a los otros involucrados en ese caso, será presentada a un juez de control, acompañada de una solicitud para que se gire orden de aprehensión contra el empresario amigo del candidato frentista.
Ayer se difundió un video de la presentación de éste, el domingo pasado, en la sede de la Subsecretaría Especializada para la Investigación de Delincuencia Organizada, la SEIDO, a donde acudió a presentar un escrito dirigido al encargado de la PGR, Alberto Elías Beltrán, exigiéndole que informe si está involucrado en algún ilícito en la investigación de Barreiro Castañeda y de ser así se proceda en su contra.
Habrá que ver si al negársele la suspensión definitiva del amparo al amigo y al parecer socio de Anaya Cortés, la PGR o el SAT proceden en su contra, como las ha desafiado.
DE ESTO Y DE AQUELLO…
>>HABRÁ conteos rápidos al cierre de casillas la tarde del domingo 1º. de julio y esa misma noche se podrán dar a conocer los primeros resultados preliminares de las elecciones presidencial y de gobernadores en nueve estados, acordaron por unanimidad los 11 integrantes del Consejo General del INE.
>>SE utilizará la “hoja de operaciones” o un cuadernillo como fuente de datos para ello, lo que no modifica el orden ni el procedimiento de ley para el escrutinio y cómputo de votos en las casillas, tal como lo había propuesto en días pasados el consejero presidente de ese organismo, Lorenzo Córdova Vianello.
>>ÉSTE advirtió que no se debe confiar en el INE, ni en los partidos entre sí, “confiemos en la ciencia y en los ciudadanos que son los que van a llenar el cuadernillo y las actas”, lo que acordó el Consejo General después de que el Tribunal Electoral revocó las reformas reglamentarias, que obligó al INE a buscar el orden del escrutinio y cómputo.
>>EN base a ese acuerdo, se llenarán primero las actas de las elecciones presidencial y de gobernadores, lo que permitirá el conteo rápido y conocer esa misma noche del domingo, las primeras cifras de las votaciones.
>>EN el evento en el que se celebró el 75 aniversario de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares del PRI, José Antonio Meade Kuribreña, candidato presidencial de ese partido, PVEM y Nueva Alianza, volvió a arremeter contra sus adversarios Ricardo Anaya Cortés y Andrés Manuel López Obrador.
>>RECHAZÓ las acusaciones que éstos le han hecho de que a su paso por la Sedesol solapó actos de corrupción atribuidos a su antecesora, Rosario Robles, declaró que convenios y contratos firmados por ella, son revisados por la Auditoria Superior de la Federación y será ésta, la PGR y la Función Pública, las que deslinden responsabilidades.
>>DE inmediato, la emprendió contra el queretano y el tabasqueño: del primero dijo que “quien tiene una fundación y que, pretendiendo impulsar el humanismo, construye un edificio, compra un parque industrial, que se lo haya vendido a una facturera, ya debiera ser motivo de enorme preocupación”.
>>COMENTÓ, además, que a pesar de que le lleva cinco años de edad al candidato de Por México al Frente, “no habría manera de tener el mismo patrimonio que éste posee” y que “es escandaloso que esté involucrado en una investigación por lavado de dinero”.
>>DE AMLO dijo que “es otro caso preocupante” por ser el de “alguien que lleva 15 años sin fuente de ingresos acreditada y que no ha podido explicarnos de qué vive”, por lo que es necesario que lo explique a todos aquellos a los que pide que voten por él, con lo que revive un viejo reclamo.
>>LA danza de nombres que se mencionan como los que incluirán las listas definitivas de candidatos del PRI a diputados federales, en las que abundan “chapulines” y no pocos impresentables, ha generado inconformidad y malestar que persiste entre jóvenes militantes, mujeres y hombres, que esperaban que su trabajo partidista contara para ser tomados en cuenta.
José Antonio Meade Kuribreña
>>EL afán de muchos actuales legisladores de saltar de una Cámara a otra para continuar en curules o escaños nueve y hasta 12 años –los que hoy son senadores, después de haber sido diputados federales y buscan regresar a San Lázaro, por ejemplo- les cierra el paso a las nuevas generaciones del tricolor.
>>SI a eso se agrega el malestar que priva entre priistas que cada trienio o sexenio son relegados para que otros que ya fueron hasta gobernadores, aparezcan como seguros “palomeados”, confirma que muchos de los que militan en los sectores popular, obrero y agrario, seguirán entre los acarreados a los actos de su partido.
>>ESO, por supuesto, no es privativo del PRI: también lo es en los partidos de oposición de derecha e izquierda, en la que los que han estado en sus filas años y años, hoy como nunca son desplazados o bien, en los de más reciente registro, como Morena y Encuentro Social, nutren sus listas con los que por enojo, decepción o hartazgo, llegaron apenas en días o semanas anteriores.
>>ESTA tarde, Joaquín Herrera, periodista de toda la vida, presentará su nuevo libro “Excélsior: Un siglo ante el poder y la historia” en un acto que habrá a las 16:00 horas en el Club de Periodistas y del que hablará Rafael Loret de Mola.