Lunes 19 de marzo de 2018.
José Antonio Meade Kuribreña
Después de presentar ayer ante el INE su registro como candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade Kuribreña, anticipó que pedirá a los legisladores de los tres partidos políticos que lo apoyan, presentar una iniciativa para eliminar el fuero constitucional en todos los niveles, convencido como está de que “nadie en este país debe estar por encima de la ley”.
Ante dirigentes y militantes del PRI, PVEM y Nueva Alianza congregados en la explanada de la sede del organismo electoral, advirtió que todos los ciudadanos deben ser iguales ante la ley y nadie, sea cual sea el cargo de elección que ocupe, tendrá más privilegios.
El ex secretario de Hacienda fue el tercero y último de los contendientes que acudió a solicitar su registro, el cual le fue otorgado por el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, después de que el fin de semana lo hiciera Andrés Manuel López Obrador, postulado por la coalición Juntos Haremos Historia y de que el domingo anterior, Ricardo Anaya Cortés, de Por México al Frente fuera el primero para asegurar su candidatura, como si con ésta lograra el equivalente al fuero constitucional y estar listo para continuar su diaria defensa ante lo que ha calificado de “persecución política” del gobierno federal y del PRI, que buscan sacarlo del segundo lugar que hasta ahora ocupa en las encuestas de preferencias electorales.
Miguel Ángel Osorio Chong
A temprana hora de ayer, Meade Kuribreña arribó al INE, acompañado de los dirigentes de PRI, Enrique Ochoa Reza; del PVEM, Carlos Puentes y de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, que respaldan su postulación, así como de grupos de militantes a quienes tras su registro, dirigió el mensaje de que solicitará a los legisladores de los mismos elaborar una iniciativa que acabe con el fuero constitucional que ha sido utilizado permanentemente como blindaje de todos aquellos que ocupan cargos de elección e incurren en la comisión de ilícitos, como el escandaloso caso de quienes formaron parte de “la nueva generación de gobernadores del PRI” que, a cual más, saqueó los estados que fueron dejados en sus manos, desviaron recursos a través de empresas fantasmas y huyeron al extranjero antes siquiera de concluir sus mandatos, hasta que, en algunos casos, fueron localizados y extraditados, como los Javier Duarte, de Veracruz y Roberto Borge, de Quintana Roo, no así César Duarte, de Chihuahua, contra el que la PGR resolvió no ejercer acción penal alguna en uno de la decena de casos por los que se la ha girado orden de aprehensión, aunque sigue prófugo.
La búsqueda de fuero a través de cargos de elección popular, un vergonzoso espectáculo en el que participan legiones de militantes de todos los partidos y que hoy por hoy presenciamos y de los casos que se han visto en meses recientes, en medio de la indignación ciudadana, fue aprovechada por Meade Kuribreña para ufanarse de haber dedicado 20 años de su vida en el servicio público y reiterar que su carrera está limpia, como es conocido por todos, en contraste con las de sus dos adversarios presidenciales: uno, que sigue sin explicar el origen de su fortuna y sobre el que pesa la acusación de presunto lavado de dinero y, otro, que ha andado en campaña presidencial permanente desde hace 18 años, sin que haya podido responder a los múltiples y reiterados reclamos de que diga de qué ha vivido ese tiempo tampoco.
DE ESO Y DE AQUELLO…
>>ANTE la ola de inconformidades y protestas que desde semanas anteriores provocaran las filtraciones de nombres de quienes se aseguraba que integrarían las listas de candidatos plurinominales del PRI y el riesgo de que la sede nacional fuera tomada, los integrantes del Consejo Político Nacional de ese partido, se fueron a Toluca para definirlas.
>>ANOCHE, al cierre de esta columna, desde la capital mexiquense se confirmaron los nombres del ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; la secretaria general del partido, Claudia Ruiz Massieu y la Jefa de la Oficina del candidato Meade Kuribreña, Vanesa Rubio, al Senado.
>>OTROS priístas que irán a un escaño senatorial son el legendario Augusto Gómez Villanueva; Beatriz Paredes Rangel y Pablo Gamboa, hijo del líder de los senadores de ese partido, Emilio Gamboa; al igual que la diputada federal hidalguense, Carolina Viggiano.
>>EL hasta ahora dirigente nacional, Enrique Ochoa Reza; el ex titular de Sedesol, Luis Enrique Miranda; la senadora Ana Lilia Herrera y los líderes de la CNOP, Arturo Zamora, y de de la CNC, Ismael Hernández Deras, van a una curul en San Lázaro, igual que el subsecretario de Egresos de Hacienda, Fernando Galindo.
>>COMO se ve, fue un reparto de cuotas para los cuates, ese mal endémico del priísmo que hoy por hoy tiene a su candidato no militante, José Antonio Meade Kuribreña, en tercer lugar, lo que augura que el malestar derivará seguramente en la salida de algunos jóvenes militantes y otros que no lo son.
>>QUIEN finalmente fue incluido como candidato plurinominal al Senado, fue el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, quien irá como candidato a senador plurinominal de la coalición Por México al Frente, cuya inclusión ha sido cuestionada por respetados juristas por considerar que viola el artículo 55 de la Constitución, lo que el funcionario ha negado.
Vanesa Rubio
>>LA de Mancera, sin embargo, es una de varias candidaturas de distintos partidos políticos coaligados cuya validez, en su momento, tendrá que determinar el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, como habrá de hacerlo en las de los candidatos presidenciales independientes, incluida la de Margarita Zavala, a la que el Consejo General del INE avaló la legalidad de sus firmas.
>>LOS de los otros dos, Jaime Rodríguez Calderón y Armando Ríos Píter, quedaron pendientes porque los consejeros estimaron en su sesión del viernes pasado, que el número de firmas ilegales es tal que ninguno alcanzará que les sean reconocidas y quedarían fuera de la boleta.
>>POR eso fue que ayer, los candidatos de las coaliciones Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador y de Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, coincidieron en pronunciarse a favor de que sean los tres independientes los que aparezcan en la boleta electoral el 1º. de julio.
>>EL tabasqueño declaró que está a favor de que todos los independientes participen sin distinciones y que sea el pueblo el que decida porque “en la democracia es el que manda” y el queretano pidió no hacer “juicios anticipados”.
>>COMO si previamente no se hubieran establecido requisitos que tendrían que respetarse, independientemente de buenos deseos de ambos candidatos de las coaliciones que los apoyan o de simpatías personales.
>>AL acudir a una ceremonia por el 80 aniversario de la expropiación petrolera que consumó padre, en el Monumento a la Revolución, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, reapareció más radical que AMLO, al urgir a que las reformas estructurales aprobadas en el actual gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, no sólo la energética, sino también la educativa y laboral, entre ellas, deben ser revertidas.