Viernes 23 de marzo de 2018.
Si alguien duda que Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, cumplirá sus advertencias de campaña electoral, que no son otra cosa que claras amenazas, él mismo se encarga de reiterarlo a diario, como es el caso de que frenará la entrega de contratos para que empresas extranjeras particulares exploten los yacimientos petroleros del país, algunos de los cuales cancelará.
Aprovechó el tabasqueño las críticas que el escritor Paco Ignacio Taibo II hizo al empresario regiomontano Alfonso Romo, gurú en asuntos económicos, de tratar de tranquilizar a los mercados al asegurar que, en caso de que aquel gane la elección, no se afectarán las concesiones otorgadas en el marco de la reforma energética.
Sin embargo, AMLO declaró que el 2 de julio, al día siguiente de “ganar” la Presidencia de la República, ordenará que se revisen todos los contratos que se han otorgado hasta la fecha para ser sometidos a escrutinio y, de haber irregularidades o que sean producto de la corrupción, serán cancelados, igual que las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en la que se han invertido, previos contratos, cientos de miles de millones de dólares.
El mismo abanderado presidencial de Morena, PT y PES, ha negado que de ganar la elección presidencial vaya a emprender expropiaciones, confiscaciones de bienes o nacionalizaciones, como lo ofreció en Acapulco en la reciente Convención de Banqueros, pero es obvio que son propósitos que tiene definidos y que emprenderá una vez que asuma el poder… si es que lo asume.
Atrás han quedado otras declaraciones-amenazas del propietario de Morena que en alguna ocasión llegó a decir –y tratar de desmentir, como es su estilo- que para que en el país haya paz y tranquilidad, dialogará con los capos del narcotráfico a quienes concederá amnistía, lo que le motivó una de las primeras rudas andanadas de la precampaña que comenzó en diciembre pasado, a la que han seguido otras, luego de que las ocurrencias, con las que inició su recorrido por la República, pasó a las advertencias de lo que dice que no hará, pero en las que no sólo piensa sino está obsesionado.
Como muchas veces cuando sus amenazas provocan críticas y acusaciones, responde con un supuesto “buen humor”, una sonrisa o bromas que lo divierten a él, más que a quienes lo escuchan o sale con su trillada expresión de que no quiere enfrentarse con nadie; que todo será “amor y paz” y que si vuelve a perder, “sin fraude”, se irá a La Chingada, su rancho chiapaneco, lo mismo que ofreció e incumplió en 2012.
Por lo pronto, el hombre que por tercera vez buscará llegar a Palacio Nacional –insiste en que ahí vivirá y despachará y no pisará Los Pinos- ya que otra de sus ideas es que la parte que hoy y desde hace muchos sexenios, ocupan las instalaciones del Estados Mayor Presidencial, el cual ha dicho que desaparecerá porque él no necesita que lo cuiden los militares ya que es el pueblo el que lo protege.
Como se advierte, AMLO sigue el mismo camino de las anteriores ocasiones en que contendió y que pueden llevarlo al mismo desenlace.
DE ESTO Y DE AQUELLO…
ESAS amenazas que ha reiterado en los últimos días Andrés Manuel López Obrador de que está decidido a echar abajo las reformas estructurales que hoy están en marcha, han provocado alarma: a la energética se sumó la de cancelar las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
EL candidato de Morena, PT y PES a la Presidencia de la República no ceja en referirse a su idea de que se amplíe la terminal militar aérea de Santa Lucia, lo que, según él y sus asesores, bastaría para evitar la cuantiosa inversión millonaria en dólares que costaría la actual obra.
MAL comenzó Ximena Puente, la ex comisionado del INAI, su carrera política porque por la prisa en presentar su solicitud para dejar ese cargo y buscar una candidata plurinominal por el PRI a la Cámara de Diputados, se olvidó de poner fecha, lo que fue aprovechado en el Senado para negarle su petición, aunque le sobrarán padrinos para enmendar ese error.
POR lo pronto, el hoy titular de ese organismo, Francisco Javier Acuña, ya propuso que se establezca una cláusula para que los integrantes del mismo que renuncien a esos cargos no puedan acceder de inmediato a un puesto de elección, como ha sido el caso de su antecesora.
UNA de las varias candidaturas de la coalición Por México al Frente más cuestionadas es la del ex director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, quien renunció a ese cargo para buscar la postulación al Senado por el PRI, partido en el que militara hace años y que al enterarse de que no lo sería, se fue a aquella que se la ofreció.
SOBRE todo en los altos mandos del gobierno esa decisión del ex funcionario originario de Oaxaca causó serio malestar por la forma en que actuó, al dejar el cargo para irse a la oposición y desde ahí ser severo crítico.
UNA vez que se inicien las campañas formales de los candidatos presidenciales, en vez de seguir con más acusaciones, denuncias y ataques personales, bueno sería que atendieran el exhorto que les fue hecho por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, de que pongan fin a sus agravios y sostengan debates razonados.
Y es que ciertamente, en las dos etapas previas al arranque de la contienda –precampañas e intercampañas- José Antonio Meade Kuribreña, Ricardo Anaya Cortés y Andrés Manuel López Obrador, se enfrascaron en una verdadera campal verbal, en la que se dieron con todo, sin que presentaran propuestas que los potenciales electores deseaban y esperaban escuchar de ellos, sobre la forma en que podrán enfrentar y resolver los graves problemas nacionales.
SERÁ la oportunidad para que intenten convencer a muchos votantes entre los que hoy persisten las dudas de acudir o no a las urnas, hartos como están de escuchar solamente acusaciones, denuncias y descalificaciones mutuas.
EL único que hasta ahora ha informado en dónde iniciará su campaña electoral, es el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia: lo hará el mismo viernes en Ciudad Juárez, desde donde emprenderá la búsqueda de votos que él cree tener ya asegurados y que lo ha llevado a hablar como si el 1º. de julio hubiera pasado y él surgido como ganador de la contienda que hoy muchos ven sumamente competida.
LA única candidata independiente que está segura de que estará en la boleta electoral, como lo anticipó, desde que renunció a su militancia en el PAN, es Margarita Zavala, ya que los otros dos que aspiraron a participar por esa vía, no reciben aun la venia del INE, hasta que se validen las firmas que lograron recabar.
EL periodista Víctor Sánchez Baños, licenciado en Derecho por la UNAM, especializado en Finanzas Públicas con Maestría en Información, Propaganda y Publicidad en la Universidad Iberoamericana y colaborador de este y muchos espacios informativos en el país, fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo en la categoría de Columna, así como de análisis político y económico en El Heraldo del México.
ESA participación de la ex primera dama será el peor dolor de cabeza que tendrá Ricardo Anaya Cortés, ya que la obsesión de éste por apoderarse de la candidatura blanquiazul, primero, y después de la de Por México al Frente, lo ubicó en el ojo del huracán en el que estará permanentemente a partir del último día de este mes.
En opinión de/Pulso Político/Milenio.