Miércoles 27 de junio de 2018.
A cinco días de la elecciones, el PRI es el único partido político que tendrá representantes en la totalidad de las casi 157 mil casillas que se instalarán el domingo próximo, con la acreditación oficial de 614 mil 877 personas que vigilarán el desarrollo del proceso, informó el INE, en tanto que el segundo será Morena, que contará con 564 mil 452 representantes, aunque solamente cubrirá el 64 por ciento de aquellas.
Por su parte, de acuerdo a ese organismo, el PAN contará con 373 mil 51, lo que le permitirá cubrir el 60 por ciento del total de las que se instalarán ese día; el Verde Ecologista, 271 mil 533, el 44 por ciento; y Nueva Alianza, 241 mil 806, para una cobertura de 36 por ciento de las casillas.
La consejera electoral del INE, Pamela San Martín, reveló que “Morena pagará a casi todo su ejército que defenderá el voto el 1 de julio, en contraste, la mayoría del ejército del PRI lo hará de forma gratuita” y también informó que el tricolor reportó que 99.85 por ciento de sus representantes generales trabajarán gratis, Morena le pagará casi a 98 por ciento de los suyos; Encuentro Social, a 96%; el PT, a 73 y el PRD, a 68, mientras que Movimiento Ciudadano a 14 y el PAN, al tres por ciento.
En el acto que encabezó López Obrador el lunes en la avenida Costera Miguel Alemán del puerto de Acapulco, llamó a los representantes de su partido a permanecer en las casillas hasta que se termine el último cómputo, a sabiendas de que no lo estarán en la totalidad de las 157 mil que serán instaladas al inicio de la jornada porque el partido político que fundó para que lo postulara por tercera vez como candidato a la Presidencia de la República, ni tampoco los coaligados PT y Encuentro Social, con los que se conformó la coalición Juntos Haremos Historia cuentan ni con la militancia suficiente, ni tampoco con el número de representantes para poder vigilar la totalidad de las casillas.
Fue por eso que en las dos elecciones presidenciales de 2006 y 2012, cuando el tabasqueño contendió por la alianza PRD, PT y Movimiento Ciudadano, ninguno de éstos logró tener el número de representantes que las vigilara, lo que lo llevó a denunciar un supuesto “fraude electoral” por la adulteración e in debido manejo de actas, cuando no tuvo quien lo corroborara y a lo largo de los dos sexenios de Felipe Calderón, sobre todo, y también del actual Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, recurriera a su cantaleta de que “la mafia del poder lo despojó de la Presidencia” y así se la pasara para ahora intentar de nuevo llegar a Palacio Nacional, porque ha dicho y repetido que él no vivirá ni trabajará en la residencia oficial de Los Pinos, a la que no dudará en buscarle comprador, igual que le ha ofrecido al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que compre el actual avión presidencial que es tan costoso, dice, que “ni Obama lo tuvo”.
El no poder cubrir la totalidad de las casillas por parte de Morena, PT y PES, como si lo hará el PRI, dada su amplia estructura electoral, seguramente volverá a ser pretexto para en caso de que los resultados le fueran adversos a López Obrador, volver a denunciar “fraude electoral”, con todo y que la elección presidencial estará bajo la mirada del numeroso grupo de observadores de organismos internacionales que vigilarán la jornada y que, en caso de haber irregularidades, seguramente que no dudarán en denunciarlo.
DE ESTO Y DE AQUELLO…
EL último minuto de esta noche concluirán las campañas electorales de los 18 mil candidatos a los tres mil 406 cargos de elección popular que se disputarán el primer día de julio y que desde el 30 de marzo pasado emprendieron la búsqueda de votos.
CON el de Emigdio López Avendaño, postulado por Morena a diputado local por un distrito de Oaxaca, llegó a 48 el número de los que, hasta ahora, han sido asesinados durante el actual proceso que ha sido el más violento en la historia electoral de este país.
Y es que ayer, también en esa entidad, otro candidato a la presidencia municipal de San Pedro Pochutla, Raymundo Carmona, de la coalición Por Oaxaca al Frente, sufrió un atentado por parte de hombres armados y sufrió graves heridas, según el reporte del hospital al que fue trasladado.
HABRÁ que ver si quienes contienden por la Presidencia de la República, los congresos federal y estatales; la gubernatura de la CDMX y alcaldías y concejales capitalinos, respetan la veda establecida por la legislación electoral.
ANTE las amenazas lopezobradoristas de que si la tarde-noche del próximo domingo “no se reconoce el triunfo” del candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, “se soltarán los tigres y demonios en el país”, José Antonio Meade Kuribreña, postulado por la de Todos por México, respondió que “eso no es otra cosa más que miedo a perder” de Andrés Manuel López Obrador.
A través de su cuenta de Twitter, el ex secretario de Hacienda, Relaciones Exteriores, Desarrollo Social y Energía, aseguró que “cada vez son más los ciudadanos que se suman a mi proyecto de futuro y certidumbre, lo que se traducirá en votos libres, razonados y conscientes”, lo que agradeció con la proclama “¡Vamos a ganar!”, que ha repetido en los últimos cierres de campaña en varias ciudades del interior de la República.
DESDE antes del inicio oficial de las campañas, López Obrador advirtió que en caso de que no le reconozcan su triunfo electoral , “el tigre se soltará y después de que se desamarre, a ver quién lo amarra” y algunos de sus más allegados lo secundó con la amenaza de que si no es así, “habrá chin…”.
POR lo pronto, después de criticar que el INE no sea capaz de dar a conocer temprano los primeros resultados de la votación, el tabasqueño anunció que él, por su parte, la noche del domingo celebrará su “triunfo” en el zócalo capitalino, con lo que demuestra que lo que ocurra en la jornada electoral, le vale.
TAL actitud confirma que sean cuales quiera que sean los resultados de la contienda presidencial y que el INE los dará a conocer oficialmente hasta las ocho de la mañana del lunes 2, él se proclamará anticipadamente vencedor y próximo Presidente de la República, por lo que sólo le faltó agregar: “Yo ya gané y háganle como quieran”.
ES previsible lo que ocurrirá si cuando se dé a conocer el 80 por ciento del Programa de Resultados Electorales Preliminares, el PREP, los números no sean los que prevé AMLO y sus seguidores, lo que podría suceder, cuando sus “tigres y diablos” anden sueltos por la ciudad de México y las del interior de la República.
ESOS resultados serán la verdadera y única encuesta válida y oficial del proceso más violento que se ha vivido en nuestro país, que de acuerdo a especialistas y observadores, podrían no coincidir con los que algunas empresas dedicadas a ello, han estado difundiendo y que, algunas de ellas, como lo apuntó The Wall Street Journal en el artículo que publicó el lunes, “pueden estar distorsionando la imagen” de la contienda.
EL influyente diario estadounidense también advirtió que si bien muchos mexicanos están indecisos, “no están contemplando votar por López Obrador y esto debido a su estilo autoritario” y del que señaló que “está lejos de ser el antídoto contra la corrupción, ya que su propio historial está manchado y tiene dificultades para transparentarlo”.
INTELIGENCIA y sobriedad caracterizaron al político tabasqueño, Pascual Bellizzia Castañeda, ex presidente municipal de Centro y senador quien falleció el pasado lunes dejando ejemplo de buen trabajo en la función pública, cargos de elección popular y en las diversas actividades que emprendió a lo largo de su vida. Sus restos fueron velados ayer en el Recinto Memorial de Villahermosa donde hoy será sepultado. A su esposa, Adelina Rosique, hijos y familiares nuestras condolencias.
En opinión de / Pulso Político / Milenio